Aceite de Onagra . Formato de 540 perlas

53,00 

<p style="text-align: justify;">Nuestro aceite de cultivo biol&oacute;gico de la m&aacute;s alta calidad es obtenido de las semillas de onagra (<em>Oenothera biennis</em>) siguiendo un proceso de primera presi&oacute;n en fr&iacute;o sin la utilizaci&oacute;n de disolventes y garantiza un aporte m&iacute;nimo del 68% de &Aacute;cido linoleico (LA) y 10% de &Aacute;cido Gamma Linol&eacute;nico (GLA). Adem&aacute;s est&aacute; enriquecido con Vitamina E de origen natural GMO-free.<strong><em>&nbsp;</em></strong></p>_x000D_
<p style="text-align: justify;"><span style="color: #888888;"><strong><em id="juntar-linea">Declaraciones saludables</em></strong></span><br /><strong><span style="color: #888888;"><em>(Reglamento UE N&ordm; 432/2012)</em></span></strong><br /><span style="color: #888888;"><em>La vitamina E contribuye a la protecci&oacute;n de las c&eacute;lulas frente al da&ntilde;o oxidativo.</em></span></p>_x000D_
<p style="text-align: justify;"><span style="color: #888888;"><em></em></span></p>_x000D_
<hr />_x000D_
<p>Sin gluten, Sin l&aacute;cteos</p>_x000D_
<p>Origen animal: gelatina bovina (perla)</p>_x000D_
<hr />_x000D_
<p></p>_x000D_
<p style="text-align: justify;"><span style="color: #888888;"><em></em></span></p>

SKU: 3956

<p>Nuestro aceite de&nbsp;<strong>certificaci&oacute;n org&aacute;nica</strong>, es de la m&aacute;s alta calidad, obtenido de las semillas de onagra (Oenothera biennis) siguiendo un proceso de&nbsp;<strong>primera presi&oacute;n en fr&iacute;o</strong>&nbsp;sin la utilizaci&oacute;n de disolventes, garantizando un aporte m&iacute;nimo del&nbsp;<strong>10% de &Aacute;cido Gamma Linol&eacute;nico (GLA).</strong>&nbsp;Adem&aacute;s est&aacute; enriquecido con Vitamina E de origen natural GMO-free.</p>_x000D_
<p>El aceite de onagra o pr&iacute;mula es una fuente natural de &aacute;cidos grasos esenciales pertenecientes a la familia omega 6, cis-linoleico (LA; 65-80%), cis-gamma linol&eacute;nico (GLA; 8-14%). El aporte directo de GLA y su metabolito, el &aacute;cido dihomo-gamma-linol&eacute;nico (DGLA), son precursores directos en la s&iacute;ntesis de prostaglandinas antiinflamatorias (PGE-1). Adem&aacute;s de la acci&oacute;n antiinflamatoria, las PGE-1 tienen un efecto sobre la salud cardiovascular al inhibir la agregaci&oacute;n plaquetaria siendo preventivas de la trombosis, tienen un efecto vasodilatador e inhiben la s&iacute;ntesis de colesterol. Regulan el sistema inmunitario al activar los linfocitos T y se han relacionado con la regulaci&oacute;n hormonal en la mujer.</p>_x000D_
<p>Aunque el organismo puede producir GLA a partir del &aacute;cido linoleico (LA)&nbsp; ingerido a trav&eacute;s de la dieta, gracias a la enzima delta 6-desaturasa, un d&eacute;ficit de esta enzima provocar&aacute; una disminuci&oacute;n de los niveles de GLA. El d&eacute;ficit de esta enzima se ha asociado con algunas situaciones cl&iacute;nicas como la diabetes, enfermedades cardiovasculares, hipercolesterolemia, insuficiencia en la dieta de zinc, magnesio, vitamina B6, y biotina, estr&eacute;s, c&aacute;ncer, envejecimiento prematuro, entre otras. Adem&aacute;s el proceso de conversi&oacute;n de LA a GLA es lenta y se estima que s&oacute;lo el 5-10% del LA consumido a trav&eacute;s de la dieta, se transforma en GLA por lo que la suplementaci&oacute;n complementaria de GLA estar&iacute;a totalmente justificada.</p>_x000D_
<p>Algunas investigaciones apuntan que el GLA puede ser &uacute;til en procesos que cursan con&nbsp;<strong>inflamaci&oacute;n cr&oacute;nica</strong>&nbsp;como en el&nbsp; caso de la&nbsp;<strong>artritis reumatoide,</strong>&nbsp;ya que se ha demostrado que el GLA disminuye el dolor artr&iacute;tico y reduce la dosis de tratamientos adyuvantes.</p>_x000D_
<p>Distintos ensayos cl&iacute;nicos evidencian la utilidad de GLA en&nbsp;<strong>dermatitis at&oacute;pica y eczemas</strong>. En un estudio se evalu&oacute; el contenido lip&iacute;dico de ni&ntilde;os con dermatitis at&oacute;pica, asma o rinitis al&eacute;rgica, y observaron que los pacientes con dermatitis at&oacute;pica tienen niveles m&aacute;s bajos de GLA y DGLA concluyendo que estos pacientes presentan principalmente una alteraci&oacute;n en el metabolismo de los &aacute;cidos grasos esenciales de la serie omega-6. Por esta raz&oacute;n, se ha estudiado el efecto del aceite de onagra para el alivio de los s&iacute;ntomas de esta patolog&iacute;a, especialmente el prurito, la sequedad de la piel y la descamaci&oacute;n. Varios estudios han revelado que el tratamiento con aceite de onagra durante 3 meses mejora la inflamaci&oacute;n en la dermatitis at&oacute;pica. En un estudio se investig&oacute; el uso oral de c&aacute;psulas de 500 mg de aceite de onagra durante 5 meses en pacientes con dermatitis at&oacute;pica. El 96% de los pacientes mostraron mejor&iacute;a sin reportar efectos adversos por lo que los autores concluyeron que el aceite de onagra es efectivo y seguro en el manejo de la dermatitis at&oacute;pica. Asimismo, los estudios son favorables al uso del aceite de onagra en otros procesos dermatol&oacute;gicos como la&nbsp;<strong>xerosis</strong>, el&nbsp;<strong>envejecimiento cut&aacute;neo</strong>&nbsp;o la<strong>esclerodermia</strong>.</p>_x000D_
<p>El aceite de onagra tambi&eacute;n ha demostrado en estudios experimentales efectos inhibitorios sobre el aumento de&nbsp;<strong>colesterol</strong>&nbsp;total, LDL y VLDL y un efecto<strong>antitromb&oacute;tico</strong>. El GLA administrado solo o en combinaci&oacute;n con &aacute;cidos grasos omega-3 contribuye a reducir la&nbsp;<strong>presi&oacute;n arterial.</strong></p>_x000D_
<p>La efectividad terap&eacute;utica del aceite de onagra sobre el&nbsp;<strong>s&iacute;ndrome premenstrual</strong>&nbsp;o durante la&nbsp;&nbsp;<strong>menopausia</strong>&nbsp;se centra en el alivio de las molestias mamarias, as&iacute; como en la depresi&oacute;n e irritabilidad premenstrual y en la mejora de los calores nocturnos durante la etapa del climaterio.</p>_x000D_
<p>Algunos estudios muestran que tomar GLA durante 6 meses o m&aacute;s puede reducir el dolor en los pacientes con&nbsp;<strong>neuropat&iacute;a diab&eacute;tica</strong>&nbsp;y corregir el flujo sangu&iacute;neo y el d&eacute;ficit en la conducci&oacute;n nerviosa. Existe evidencia que modificando la ingesta de grasas y suplementando con &aacute;cidos grasos omega-6 puede influir positivamente en el trascurso de la&nbsp;<strong>esclerosis m&uacute;ltiple.</strong></p>

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Solo los usuarios registrados que hayan comprado este producto pueden hacer una valoración.