Acidophilus Ultra. Formato de 120 cápsulas

64,40 

<p style="text-align: justify;">Acidophilus Ultra es una combinaci&oacute;n potente y avanzada de 11 cepas bacterianas seleccionadas, &nbsp;<strong>F.O.S</strong> (achicoria) y <strong>A.O.S</strong> (alerce). Aporta un m&iacute;nimo de 11.000 millones de bacterias viables por <strong>c&aacute;psula con cobertura ent&eacute;rica</strong> para una &oacute;ptima protecci&oacute;n frente a las secreciones &aacute;cidas del est&oacute;mago.&nbsp;</p>_x000D_
<hr />_x000D_
<p><strong>Ovolatovegetariano, Sin gluten</strong></p>_x000D_
<p><strong>Origen animal: Medio de cultivo leche/soja</strong></p>_x000D_
<p><strong>Al&eacute;rgenos comunes: Leche/soja</strong></p>_x000D_
<hr />

SKU: 3961

<p>ACIDOPHILUS ULTRA es una de las f&oacute;rmulas de probi&oacute;ticos m&aacute;s avanzada y potente del mercado. Nuestra presentaci&oacute;n en c&aacute;psula aporta un m&iacute;nimo de 11.000 millones de bacterias beneficiosas (c&eacute;lulas viables) por c&aacute;psula y 11 cultivos probi&oacute;ticos diferentes exclusivamente seleccionados para actuar en sinergia y as&iacute; obtener amplios beneficios sobre la salud. Es muy importante asegurar la protecci&oacute;n de los probi&oacute;ticos frente a los &aacute;cidos del est&oacute;mago y la bilis y es por ello que AcidophilusUltra sigue una tecnolog&iacute;a pHD5 que permite que nuestras c&aacute;psulas sean de cobertura ent&eacute;rica especial dise&ntilde;adas para resistir el pH &aacute;cido del est&oacute;mago y se abran en el intestino cuando el pH est&aacute; precisamente entre 5 y 5,5. Aqu&iacute; se liberan los probi&oacute;ticos lentamente sin impactar bruscamente sobre la flora que ya habita en el intestino donde deben actuar. Esto asegura el aprovechamiento al 100% de los probi&oacute;ticos.</p>_x000D_
<p>Nuestra presentaci&oacute;n en polvo aporta 36.000 millones de microorganismo viables por servicio y 10 cultivos probi&oacute;ticos. Adem&aacute;s, tanto la presentaci&oacute;n en c&aacute;psula como en polvo contiene F.O.S. (Fructo-oligosacaridos) de origen vegetal y A.O.S. (Arabino-oligosac&aacute;ridos) considerados ambos, ingredientes prebi&oacute;ticos por su capacidad de influenciar en el crecimiento y la estimulaci&oacute;n de las bacterias beneficiosas.</p>_x000D_
<p>Numerosos estudios avalan la importancia de utilizar una f&oacute;rmula de probi&oacute;ticos potente para obtener &oacute;ptimos beneficios sobre la salud. La literatura cient&iacute;fica confirma efectos positivos principalmente en tres &aacute;reas de salud: la microbiota intestinal, el sistema inmunitario y las funciones digestivas.</p>_x000D_
<p>La mayor&iacute;a de estos microorganismos beneficiosos se encuentran habitualmente en el tracto gastrointestinal, boca y vagina como bacterias colonizadoras. Todos los microorganismos mencionados, son indispensables para un buen funcionamiento del organismo. Ayudan en la digesti&oacute;n de prote&iacute;nas, un proceso importante en el cual se producen: &aacute;cido l&aacute;ctico, ac&eacute;tico, f&oacute;rmico, per&oacute;xido de hidr&oacute;geno, enzimas, sustancias antibi&oacute;ticas y vitaminas del grupo B<sup>(1,7,10,11)</sup>.</p>_x000D_
<p>Estos microorganismos benefician de manera notable al organismo inhibiendo el crecimiento de organismos pat&oacute;genos, ya que forman una pel&iacute;cula que cubre el revestimiento del intestino y bajan el pH en el intestino grueso, evitando as&iacute;, que los organismos pat&oacute;genos se instalen.</p>_x000D_
<p>Reducen las colonias de bacterias coliformes, reduciendo as&iacute; la putrefacci&oacute;n intestinal. Mejoran la absorci&oacute;n de prote&iacute;nas y minerales tales como el calcio. Facilitan la digesti&oacute;n de productos l&aacute;cteos descomponiendo la lactosa. Fermentan los alimentos que contienen prote&iacute;nas y grasas incrementando as&iacute; su absorci&oacute;n y valores nutricionales. Tienen un efecto regulador sobre la composici&oacute;n y grosor de la mucosa intestinal, evitando as&iacute; la permeabilidad intestinal. Pueden estimular una respuesta inmunitaria positiva<sup>(12,13)</sup>.</p>_x000D_
<p><em><span style="text-decoration: underline;">L.rhamnosus</span></em> reside en la membrana mucosa de los intestinos y combate las bacterias da&ntilde;inas reduciendo su crecimiento. Es un PROBI&Oacute;TICO &uacute;til en muchas enfermedades incluyendo molestias gastrointestinales, diarrea, prevenci&oacute;n de la infecci&oacute;n del tracto urogenital, dermatitis y p&eacute;rdida de peso. Es de gran utilidad despu&eacute;s de tratamientos con antibi&oacute;ticos de amplio espectro, que suelen eliminar tanto las bacterias da&ntilde;inas como las bacterias beneficiosas. Tambi&eacute;n podr&iacute;a ayudar a aliviar enfermedades como el s&iacute;ndrome de intestino irritable, la enfermedad inflamatoria intestinal y la enfermedad de Crohn<sup>(1,2,3,4)</sup>.</p>_x000D_
<p><em><span style="text-decoration: underline;">L. acidophilus</span></em> tiene la propiedad de adherirse a la mucosa intestinal y colonizar el tracto intestinal, protegi&eacute;ndolo de las actividades da&ntilde;inas de los malos microorganismos. Tambi&eacute;n protege el cuerpo de las bacterias y los virus, ayuda a curar las infecciones vaginales y disminuye la producci&oacute;n de toxinas controlando los microbios putrefactivos contenidos en su cuerpo<sup>(7)</sup>.</p>_x000D_
<p><em><span style="text-decoration: underline;">L. helveticus</span></em> se utiliza para reducir la intolerancia a la lactosa y la diarrea, controlar los microorganismos no deseados y las bacterias intestinales, y limitar la proliferaci&oacute;n de <em>Candida albicans</em><sup>(7)</sup>.</p>_x000D_
<p><em><span style="text-decoration: underline;">L. plantarum</span></em> lucha contra bacterias no deseadas, espec&iacute;ficamente en la enfermedad del intestino irritable (IBD), y sobre todo en la colitis ulcerosa<sup>(24,25)</sup>.</p>_x000D_
<p><em><span style="text-decoration: underline;">L. casei</span></em> trata infecciones intestinales, mejorando la inmunidad contra infecciones bacterianas y virales<sup>(26)</sup>.</p>_x000D_
<p><em><span style="text-decoration: underline;">Bifidobacterium longum, B. Infantis</span></em> y <em><span style="text-decoration: underline;">B. Breve</span></em> residen en el revestimiento mucoso de la &uacute;ltima parte del intestino delgado y son las cepas predominantes que colonizan el intestino grueso para apoyar la salud intestinal, la limpieza y la funcionalidad. Disminuyen el colesterol s&eacute;rico, disuelven las sales biliares y ayudan a mantener una flora intestinal normal y equilibrada, particularmente entre ni&ntilde;os y ancianos.</p>_x000D_
<p>La familia de los probi&oacute;ticos <em>Bifido </em>desempe&ntilde;a varias funciones importantes en el tracto intestinal, incluyendo la producci&oacute;n de &aacute;cidos l&aacute;ctico y ac&eacute;tico, que aumentan la acidez de los intestinos. Ayudan en controlar y limitar coliformes y <em>Clostridia</em>. Tambi&eacute;n mejoran la tolerancia de las personas a la lactosa. Bajan el pH intestinal de 7-8 a 5-6, y previenen las aminas t&oacute;xicas<sup>(26,27)</sup>. Un tracto intestinal sano depende de cantidades suficientes de estos probi&oacute;ticos<sup>(27)</sup>.</p>_x000D_
<p><em><span style="text-decoration: underline;">S.Thermophilus</span></em> y <em><span style="text-decoration: underline;">L.Bulgaricus</span></em> son especies transitorias, no colonizadoras. Se encuentran normalmente en el yogur. Sus beneficios se deben a la producci&oacute;n de &aacute;cido l&aacute;ctico (pueden reducir la intolerancia a la lactosa) y a la producci&oacute;n de sustancias naturales similares a los antibi&oacute;ticos<sup>(5,6,7,8)</sup>.</p>_x000D_
<p><span style="text-decoration: underline;">F.O.S. (Inulin)</span> es un complejo de carbohidratos de origen vegetal, extra&iacute;dos de la ra&iacute;z de la achicoria. Es un ingrediente que act&uacute;a como un PREBI&Oacute;TICO, creando el entorno adecuado para que los probi&oacute;ticos o microorganismos beneficiosos se reproduzcan m&aacute;s r&aacute;pidamente y en mayores cantidades<sup>(14,15,16)</sup>.</p>_x000D_
<p><span style="text-decoration: underline;">A.O.S.</span> extra&iacute;do de <em>Larix occidentalis</em>, es tambi&eacute;n un excelente PREBI&Oacute;TICO. Se le considera un buen aliado de la funci&oacute;n intestinal por favorecer el aumento de las bacterias amigas en el colon. Tiene una gran capacidad inmunoestimulante y es &uacute;til para combatir infecciones por su capacidad para disminuir la adherencia de bacterias<sup>(15,16)</sup>.</p>_x000D_
<p>Ambos prebi&oacute;ticos estimulan la proliferaci&oacute;n e implantaci&oacute;n de los microorganismos beneficiosos (Probi&oacute;ticos) en el tracto gastrointestinal. Adem&aacute;s, reducen el pH intestinal y mejoran la absorci&oacute;n de minerales<sup>(16,17,18,19)</sup>.</p>_x000D_
<p>Un colon sano deber&iacute;a contener al menos 85% de lactobacilos y 15% de bacterias coliformes, pero frecuentemente esta flora intestinal se ve da&ntilde;ada, alterada y destruida por diferentes circunstancias como la toma de antibi&oacute;ticos, p&iacute;ldora anticonceptiva, cambios bruscos en la dieta, operaciones en el tracto gastrointestinal, o simplemente por la edad, dando lugar a diferentes problemas en el organismo como son: estre&ntilde;imiento, flatulencia, toxicidad intestinal, mala absorci&oacute;n de nutrientes lo que lleva a un crecimiento de la <em>C&aacute;ndida albicans.</em> Por eso es muy importante mantener una flora intestinal sana para evitar y combatir todos estos problemas<sup>(20,21,22,23)</sup>.</p>_x000D_
<p>&nbsp;</p>_x000D_
<p>&nbsp;</p>_x000D_
<p>&nbsp;</p>

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Solo los usuarios registrados que hayan comprado este producto pueden hacer una valoración.