Enzymas digestivas . Formato de 100 cápsulas

28,60 

<p style="text-align: justify;"><strong>Enzymas Digestivas</strong> es una combinaci&oacute;n de <strong>pancreatina</strong> (extracto de gl&aacute;ndulas pancre&aacute;ticas que contiene proteasas, amilasas y lipasas), <strong>beta&iacute;na</strong> (fuente de HCl extra&iacute;da de la remolacha), <strong>extracto de bilis de buey</strong> (con alto contenido en taurina), <strong>papa&iacute;na</strong> (extra&iacute;da de la papaya) y <strong>pepsina</strong> (enzima digestiva).</p>_x000D_
<hr />_x000D_
<p><strong>Sin gluten, Sin l&aacute;cteos</strong></p>_x000D_
<p><strong>Origen animal: pancreatina porcina, pepesina porcina, bilis de buey</strong></p>_x000D_
<hr />

SKU: 4076

<p><span style="text-decoration: underline;">PANCREATINA:</span> Es una preparaci&oacute;n de enzimas pancre&aacute;ticas aisladas a partir de p&aacute;ncreas de cerdo fresco. La pancreatina se utiliza para reemplazar las enzimas digestivas cuando el p&aacute;ncreas no produce suficiente por s&iacute; solo. Ciertas condiciones m&eacute;dicas pueden causar esa falta de enzimas, incluyendo fibrosis qu&iacute;stica, inflamaci&oacute;n cr&oacute;nica del p&aacute;ncreas, c&aacute;ncer de p&aacute;ncreas o cirug&iacute;a del p&aacute;ncreas. La pancreatina tambi&eacute;n se puede utilizar para tratar una condici&oacute;n llamada esteatorrea (heces sueltas y grasosas) <sup>(1,2)</sup>. La pancreatina aporta amilasa, proteasa y lipasa:<strong></strong></p>_x000D_
<p><strong>Amilasa:</strong> interviene en la descomposici&oacute;n de las mol&eacute;culas de almid&oacute;n e hidratos de carbono en az&uacute;cares m&aacute;s peque&ntilde;os. Los diferentes tipos de amilasas disocian las mol&eacute;culas de diferentes tipos de az&uacute;cares, la lactasa disocia la lactosa (az&uacute;car de la leche), la maltasa disocia la maltosa (az&uacute;car de malta) y la sucrasa disocia la sucrosa (az&uacute;car de ca&ntilde;a y remolacha) <sup>(3-5)</sup>.</p>_x000D_
<p><strong>Proteasa:</strong> interviene en la digesti&oacute;n de las prote&iacute;nas y su descomposici&oacute;n en amino&aacute;cidos simples. Las proteasas, as&iacute; como otras secreciones digestivas, son responsables de mantener el intestino delgado libre de par&aacute;sitos. La falta de proteasa aumenta el riesgo de infecci&oacute;n intestinal. Incluye tripsina, quimotripsina y carboxipeptidasa <sup>(6,7)</sup>.</p>_x000D_
<p><strong>Lipasa:</strong> junto con la bilis interviene en la digesti&oacute;n de las grasas. La deficiencia de lipasas pancre&aacute;ticas resulta en una mala absorci&oacute;n de grasas y vitaminas liposolubles. La acci&oacute;n de la pancreatina se ve favorecida por la presencia de las enzimas beta&iacute;na, pepsina A y papa&iacute;na <sup>(8,9)</sup>.<strong></strong></p>_x000D_
<p><span style="text-decoration: underline;">BETA&Iacute;NA</span>: es una gran fuente de &aacute;cido clorh&iacute;drico. Las c&eacute;lulas del est&oacute;mago secretan beta&iacute;na, pero muchas veces no lo suficiente. La beta&iacute;na HCl no se encuentra en los alimentos, pero el HCl es esencial para descomponer grasas y prote&iacute;nas. La presencia de este &aacute;cido provoca que el pH del est&oacute;mago alcance niveles muy bajos (pH 1-2) necesario para su &oacute;ptimo funcionamiento. Con base en la experiencia cl&iacute;nica, estas fuentes complementarias de &aacute;cido clorh&iacute;drico a menudo alivian los s&iacute;ntomas de la acidez y mejoran la digesti&oacute;n en personas que tienen hipoclorhidria y s&iacute;ndrome del intestino corto <sup>(10)</sup>. Diferentes estudios afirman que la beta&iacute;na es necesaria para el metabolismo (absorci&oacute;n) de prote&iacute;nas, calcio, vitaminas B12, hierro y zinc. Tambi&eacute;n esteriliza los alimentos en el est&oacute;mago, permitiendo digerir bacterias y microorganismos. As&iacute; pues, ayuda a mantener la funci&oacute;n normal del est&oacute;mago, particularmente en personas que producen escasos niveles de &aacute;cido clorh&iacute;drico (hipochlorhidria y achlorhidria). Se sabe que, con la edad, la producci&oacute;n de &aacute;cido clorh&iacute;drico disminuye de forma notable a partir de los 30 a&ntilde;os de edad, pudiendo provocar acidez g&aacute;strica y reflujo, carencia de vitamina B12 y minerales como calcio, hierro (anemia) y zinc, mala absorci&oacute;n de prote&iacute;nas, alergias alimentarias y otras muchas m&aacute;s consecuencias <sup>(11)</sup>.</p>_x000D_
<p><span style="text-decoration: underline;">EXTRACTO DE BILIS</span>: contiene un alto contenido de taurina. Es un excelente complemento para la producci&oacute;n y funcionamiento de la bilis. Mejora la digesti&oacute;n de la grasa, ayudando al cuerpo a absorber vitaminas A, D, E y K solubles en grasa. Inhibe la formaci&oacute;n de c&aacute;lculos biliares (colelitiasis) y participa en la eliminaci&oacute;n de radicales libres, responsables del envejecimiento <sup>(12)</sup>. Tambi&eacute;n desempe&ntilde;a un papel en la modulaci&oacute;n de la concentraci&oacute;n de calcio libre intracelular, y aunque es uno de los pocos amino&aacute;cidos no incorporado en prote&iacute;nas, la taurina es uno de los amino&aacute;cidos m&aacute;s abundantes en el cerebro, la retina, el tejido muscular y &oacute;rganos en todo el cuerpo <sup>(13,14)</sup>.</p>_x000D_
<p><span style="text-decoration: underline;">PEPSINA A</span>: es una enzima digestiva que se libera en el est&oacute;mago como pepsin&oacute;geno. La liberaci&oacute;n de &aacute;cido clorh&iacute;drico estimula la liberaci&oacute;n de esta forma b&aacute;sica de la pepsina a niveles de pH muy bajos. Su funci&oacute;n principal es descomponer las prote&iacute;nas en p&eacute;ptidos <sup>(15)</sup>. Se utiliza como coadyuvante de la pancreatina y de las sales biliares en la deficiencia de secreciones pancre&aacute;ticas.</p>_x000D_
<p>&nbsp;<span style="text-decoration: underline;">PAPA&Iacute;NA</span>: proviene de la papaya. Digiere las prote&iacute;nas en p&eacute;ptidos o, incluso, en amino&aacute;cidos, estimulando los jugos pancre&aacute;ticos para una mejor digesti&oacute;n de prote&iacute;nas. Se ha demostrado que puede digerir gluten de trigo y hacerlo inocuo en personas con enfermedades cel&iacute;acas <sup>(16)</sup>.</p>_x000D_
<p>&nbsp;</p>_x000D_
<p>&nbsp;</p>_x000D_
<p>&nbsp;</p>_x000D_
<p>&nbsp;</p>_x000D_
<p>&nbsp;</p>_x000D_
<p>&nbsp;</p>_x000D_
<p>&nbsp;</p>_x000D_
<p>&nbsp;</p>

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Solo los usuarios registrados que hayan comprado este producto pueden hacer una valoración.