FermentActiv Greens. Formato de 80 gramos

20,70 

<p><strong>FermentActiv Green</strong> es una mezcla &uacute;nica de 29 vegetales y superalimentos totalmente fermentados, formulada con inulina procedente de alcachofa de Jerusal&eacute;n. Sus ingredientes son fermentados con <em>Saccharomyces boulardii</em> y <em>Lactobacillus plantarum</em> para obtener un producto de alta biodisponibilidad con efecto probi&oacute;tico.</p>_x000D_
<p>Nuestra mezcla de vegetales org&aacute;nicos fermentados es una f&oacute;rmula con un alto contenido en fibra sin az&uacute;cares a&ntilde;adidos, sin l&aacute;cteos, sin soja y apta para veganos, elaborada para brindar un excelente aporte a la nutrici&oacute;n y la salud intestinal.</p>_x000D_
<hr />_x000D_
<p><strong>Vegano, Ovolactovegetariano, Sin gluten, Sin l&aacute;cteos</strong></p>_x000D_
<hr />_x000D_
<p></p>_x000D_
<p></p>_x000D_
<p><em><strong>&nbsp;</strong></em></p>

SKU: 4158

<p>La mezcla de superalimentos fermentados es un mosaico de nutrientes naturales de una lista completa de vegetales, frutas y bot&aacute;nicos consagrados. Nuestra f&oacute;rmula incluye ar&aacute;ndanos, chlorella, espirulina, jengibre, c&uacute;rcuma y verduras cruc&iacute;feras entre sus 29 fuentes de origen vegetal fermentado. La fermentaci&oacute;n elimina los az&uacute;cares y los carbohidratos no deseados para mejorar la actividad biol&oacute;gica de los nutrientes nativos en un polvo concentrado conveniente. La inulina (procedente de la alcachofa de Jerusal&eacute;n org&aacute;nica) completa la mezcla para amplificar a&uacute;n m&aacute;s las ganancias nutricionales y el estado de salud intestinal.</p>_x000D_
<p>Los expertos en salud nos dicen que comamos varias porciones de verduras de hoja verde alcalinizantes todos los d&iacute;as para un bienestar &oacute;ptimo. Tambi&eacute;n nos animan a incluir alimentos fermentados en nuestra dieta diaria. La investigaci&oacute;n nutricional muestra que todo, desde una buena digesti&oacute;n y energ&iacute;a hasta la prevenci&oacute;n de enfermedades y el antienvejecimiento, est&aacute;n relacionados con estas dos categor&iacute;as de alimentos saludables: alimentos verdes y alimentos fermentados.</p>_x000D_
<p>En general los beneficios de los alimentos fermentados son los siguientes:</p>_x000D_
<ul>_x000D_
<li>Se producen formas hidrosolubles que mejoran la digesti&oacute;n de las mismas y se produce una acidificaci&oacute;n que mejora la absorci&oacute;n de minerales.</li>_x000D_
<li>Se reequilibra su perfil nutricional reduciendo su contenido en az&uacute;car mientras que su perfil en prote&iacute;nas y en &aacute;cidos grasos poliinsaturados aumenta.</li>_x000D_
<li>Se crean formas bioactivas que no precisan metabolizaci&oacute;n.</li>_x000D_
<li>Se produce un efecto probi&oacute;tico que mejora la flora intestinal, la digestibilidad, proporciona vitaminas y da apoyo al sistema inmunol&oacute;gico.</li>_x000D_
<li>Elimina los organismos pat&oacute;genos, a trav&eacute;s de bacteriocinas o &aacute;cido l&aacute;ctico que se genera en el proceso e inhibe sustancias antinutricionales o potencialmente da&ntilde;inas.</li>_x000D_
<li>Los alimentos fermentados no solo se conservan durante largos per&iacute;odos de tiempo, sino que tambi&eacute;n adquieren propiedades organol&eacute;pticas y nutricionales &uacute;nicas y mejoradas.</li>_x000D_
</ul>_x000D_
<div>_x000D_
<p><strong>&nbsp;</strong></p>_x000D_
<p><strong>INGREDIENTES:</strong></p>_x000D_
</div>_x000D_
<p><span style="text-decoration: underline;">HOJA DE TRIGO</span> (<em>Triticum aestivum</em>): contiene vitaminas A, B1, B2, B3, B5, B6 y B12, vitamina C, E y K, calcio, yodo, selenio, zinc y muchos otros minerales, incluyendo super&oacute;xido dismutasa, mucopolisac&aacute;ridos y clorofila. Es energizante y detoxificador del h&iacute;gado. La hoja de trigo fermentada posee propiedades antiinflamatorias con efecto positivo sobre problemas &oacute;seos y articulares, reduciendo el dolor y la hinchaz&oacute;n; tambi&eacute;n es de ayuda en pacientes con melanoma de piel; y disminuye in vitro el crecimiento de distintas l&iacute;neas celulares de c&aacute;ncer de colon entre otras propiedades <sup>(1-4)</sup>.</p>_x000D_
<p><span style="text-decoration: underline;">HOJA DE ALFALFA</span> (<em>Medicago sativa</em>): es rica en clorofila, tambi&eacute;n es una fuente abundante de minerales (hierro y calcio) y amino&aacute;cidos esenciales ideales para la protecci&oacute;n celular. La alfalfa se ha utilizado tradicionalmente como antiinflamatorio, para problemas del sistema nervioso y digestivo. Investigaciones recientes indican sus usos como neuroprotector, hipocolesterol&eacute;mico, antioxidante, antiulceroso, antimicrobiano, hipolipid&eacute;mico, inmunopotenciador, estrog&eacute;nico, digestivo, nutritivo para el cuerpo humano, y en el tratamiento de aterosclerosis, cardiopat&iacute;as, ictus, c&aacute;ncer, diabetes, etc. <sup>(5-7)</sup></p>_x000D_
<p><span style="text-decoration: underline;">ESPIRULINA</span> (<em>Spirulina platensis</em>): tras la fermentaci&oacute;n de la espirulina aumenta su contenido en compuestos fen&oacute;licos con propiedades antioxidantes, aumenta la cantidad de metionina libre, biop&eacute;ptidos activos, etc. Es una microalga verde-azul conocida por su alto valor nutritivo y considerada como una de las fuentes naturales m&aacute;s completas de prote&iacute;nas, vitaminas, minerales y otros nutrientes. Entre otros efectos beneficiosos de espirulina est&aacute;n: propiedades antiinflamatorias, enfermedades que presentan des&oacute;rdenes neurop&aacute;ticos asociados, como la diabetes, algunos tipos de tumores y anemias <sup>(8, 9)</sup>.</p>_x000D_
<p><span style="text-decoration: underline;">CLORELLA</span> (<em>Chlorella pyrenoidosa</em>): es una excelente fuente de vitaminas, minerales, amino&aacute;cidos, prote&iacute;nas y nutrientes esenciales. Su contenido en clorofila enriquece de ox&iacute;geno la sangre y facilita as&iacute; la desintoxicaci&oacute;n del organismo. As&iacute; mismo la chlorella tiene la capacidad de eliminar metales pesados <sup>(10,11)</sup>. Cl&iacute;nicamente puede ser de gran ayuda como coadyuvante en terapias para el h&iacute;gado graso no alcoh&oacute;lico <sup>(12)</sup>, tiene efecto inmunomodulador <sup>(13)</sup>, puede mejorar los s&iacute;ntomas de la depresi&oacute;n y la ansiedad en pacientes con tratamiento con antidepresivos <sup>(14)</sup>, mejora la actividad antioxidante en fumadores <sup>(15)</sup> y reduce el colesterol y los triglic&eacute;ridos en sujetos con hipercolesterolemia <sup>(16)</sup>.</p>_x000D_
<p><span style="text-decoration: underline;">HOJA DE CEBADA</span> (<em>Hordeum vulgare</em>): es rica en ingredientes funcionales, como &aacute;cido gamma-aminobut&iacute;rico (GABA), flavonoides, super&oacute;xido dismutasa (SOD), K, Ca, Se, tript&oacute;fano, clorofila, vitaminas (A, B1, C y E), fibra etc. La cebada favorece el sue&ntilde;o; tiene efecto antidiab&eacute;tico; regula la presi&oacute;n arterial; mejora la inmunidad; protege el h&iacute;gado; mejora la funci&oacute;n gastrointestinal; tiene efectos antiinflamatorios, antioxidantes, hipolipid&eacute;micos; etc. <sup>(17)</sup>. La cebada fermentada puede reducir el efecto del &aacute;cido &uacute;rico sobre la hiperuricemia <sup>(18)</sup>; sin embargo, la SOD y el alcaloide son de ayuda en el tratamiento de la artritis, la bursitis y la gota <sup>(19)</sup>. Tambi&eacute;n reduce el &aacute;cido &uacute;rico s&eacute;rico aumentando su excreci&oacute;n urinaria <sup>(20)</sup>.</p>_x000D_
<p><span style="text-decoration: underline;">HOJA DE AVENA</span> (<em>Avena sativa</em>): es fuente rica en beta-caroteno, &aacute;cido f&oacute;lico, vitaminas B, C y K, prote&iacute;nas, fibra, calcio, hierro, magnesio y potasio. Tradicionalmente se ha empleado con fines medicinales, para ayudar a equilibrar el ciclo menstrual, tratar la dismenorrea, para la osteoporosis y para las infecciones del tracto urinario <sup>(21-23)</sup>. Tambi&eacute;n sirve de apoyo en la funci&oacute;n cognitiva, s&iacute;ntomas leves de estr&eacute;s mental y para ayudar a conciliar el sue&ntilde;o, ansiedad aguda y cr&oacute;nica, as&iacute; como en situaciones de estr&eacute;s, estados de excitaci&oacute;n y s&iacute;ndrome neurast&eacute;nico <sup>(24,25)</sup>. Los betaglucanos de la avena ayudan a regular los niveles de colesterol <sup>(26,27)</sup>.</p>_x000D_
<p><span style="text-decoration: underline;">KELP</span> (<em>Ascophyllum nodosum</em>): es un tipo de alga marina con un alto contenido en vitaminas y minerales con un valor nutritivo muy alto. Tiene una amplia variedad de propiedades. Por su contenido en yodo ayuda mantener la funci&oacute;n adecuada de la tiroides y otras gl&aacute;ndulas <sup>(28)</sup>. Depura el organismo y elimina t&oacute;xicos como metales pesados <sup>(29)</sup>. Activa el metabolismo da gl&aacute;ndula de tiroides, regula el colesterol, disminuye la flatulencia y las molestias intestinales por el movimiento del gas. El aporte de vitamina E funciona como antioxidante <sup>(30,31)</sup>. Esta protege el tejido de los radicales libres, mejora la coagulaci&oacute;n y ayuda a mantener una mejor calidad de los huesos en la tercera edad <sup>(32,33)</sup>.</p>_x000D_
<p><span style="text-decoration: underline;">NONI</span> (<em>Morinda citrifolia</em>): tradicionales se ha empleado durante siglos para curar o prevenir diversas enfermedades. Contiene fitoqu&iacute;micos que poseen propiedades antibacterianas, antivirales, antif&uacute;ngicas, antitumoral, antihelm&iacute;ntico, analg&eacute;sico, hipotensor, antiinflamatorio, potenciador del sistema inmunol&oacute;gico etc- <sup>(34,35)</sup>. Actualmente se est&aacute;n investigando las propiedades del noni fermentado, como tratamiento de la dermatitis at&oacute;pica, antioxidante, antihipertensivo, antidiab&eacute;tico, etc. <sup>(36-38)</sup>.</p>_x000D_
<p><span style="text-decoration: underline;">AMLA</span> (<em>Phyllanthus emblica</em>): tradicionalmente se ha empleado para reducir la fiebre (antipir&eacute;tico), analg&eacute;sico, para trastornos hep&aacute;ticos, indigesti&oacute;n, anemia y problemas urinarios. Su fruto es rico en vitamina C <sup>(39,40)</sup>. Su fermentaci&oacute;n aumenta el contenido en polifenoles, as&iacute; como su poder antioxidante <sup>(41,42)</sup>.</p>_x000D_
<p><span style="text-decoration: underline;">MANZANA</span> (<em>Pyrus malus</em>): contiene flavonoides y polifenoles por lo que es rica en compuestos antioxidantes, en vitaminas del grupo B (B1, B2 y B6), vitamina C, f&oacute;sforo, potasio y calcio. Adem&aacute;s, gracias a la presencia de &aacute;cido m&aacute;lico y tart&aacute;rico facilita la digesti&oacute;n de alimentos con un alto contenido en grasas. La manzana es rica en pectina, un tipo de fibra soluble que no se absorbe en el intestino; retiene el agua y se convierte en un gel que act&uacute;a como una emulsi&oacute;n que absorbe desechos en el intestino y facilita la eliminaci&oacute;n de toxinas con las heces. Sus componentes poseen propiedades entre las que se incluyen antioxidantes, antiobesidad, anticolesterol, antic&aacute;ncer y antimicrobianos <sup>(43-45)</sup>.</p>_x000D_
<p><span style="text-decoration: underline;">FRESA</span> (<em>Fragaria &times; ananassa</em>): es una fruta importante en la dieta mediterr&aacute;nea debido a su alto contenido en nutrientes esenciales y beneficiosos que poseen una actividad biol&oacute;gica importante para la salud humana. Las antocianinas son los principales compuestos polifen&oacute;licos que se encuentran en la fresa fermentada <sup>(46)</sup>, y previenen el estr&eacute;s oxidativo y una respuesta inflamatoria elevada que causa disfunci&oacute;n sin&aacute;ptica y de la memoria. Las antocianinas podr&iacute;an importantes en la prevenci&oacute;n de enfermedades neurodegenerativas relacionadas con la edad, como la enfermedad de Alzheimer <sup>(47)</sup>.</p>_x000D_
<p><span style="text-decoration: underline;">GROSELLA NEGRA</span> (<em>Ribes nigrum</em>): la grosella negra posee un alto contenido de gluc&oacute;sidos de antocianina. Con la fermentaci&oacute;n se da una conversi&oacute;n de delfinidina y cianidina, aportando propiedades antioxidantes y antiinflamatorias <sup>(48)</sup>. Los compuestos antioxidantes polifen&oacute;licos poseen propiedades sobre la salud cardiovascular o el c&aacute;ncer <sup>(49)</sup>. Adem&aacute;s de las antocianinas, las grosellas negras contienen gluc&oacute;sidos de miricetina, quercetina y kaempferol, as&iacute; como peque&ntilde;as cantidades de isorhamnetina, compuestos con propiedades interesantes para la salud <sup>(50,51)</sup>.</p>_x000D_
<p><span style="text-decoration: underline;">AR&Aacute;NDANO</span> (<em>Vaccinium corymbosum</em>): posee entre otros compuestos: antocianinas, &aacute;cidos org&aacute;nicos, &aacute;cidos fen&oacute;licos, super&oacute;xido dismutasa (SOD), pectina y polisac&aacute;ridos <sup>(52)</sup>. La fermentaci&oacute;n del ar&aacute;ndano aumenta su poder antioxidante, posee actividad antibacteriana contra <em>Escherichia coli</em>, <em>Staphylococcus aureus</em>, y <em>Salmonella typhimurium</em>, adem&aacute;s de ser un potencial agente antihiperglucemiante y ser capaz de mejorar la microbiota intestinal <sup>(53,54)</sup>.</p>_x000D_
<p><span style="text-decoration: underline;">AR&Aacute;NDANO ROJO</span> (<em>Vaccinium macrocarpon</em>): posee una actividad antioxidante extraordinaria pero su principal acci&oacute;n se centra en su eficacia para la prevenci&oacute;n y tratamiento de las infecciones del tracto urinario por la presencia de un subtipo de proantocianidinas (PAC&rsquo;s A). Tambi&eacute;n presenta un efecto positivo sobre la enfermedad g&aacute;strica por <em>Helicobacter pylori</em> as&iacute; como en la caries dental y en la enfermedad periodontal <sup>(55-57)</sup>. El ar&aacute;ndano rojo fermentado parece tener actividad antibacteriana <sup>(58)</sup>.</p>_x000D_
<p><span style="text-decoration: underline;">GRANADA</span> (<em>Punica granatum</em>): se menciona en la medicina tradicional desde hace siglos. Entre sus compuestos hay una gran variedad de compuestos bioactivos como quercetina, &aacute;cido el&aacute;gico, punicalagina, pedunculagina, &aacute;cido t&aacute;nico, antocianinas, rutina, catequina y polifenoles. Estos poseen propiedades antioxidantes, neuroprotectoras, antiinflamatorias, antiangiog&eacute;nicas, anticancerosas, antimutag&eacute;nicas, citoprotectoras, cardiovasculares, antidiab&eacute;ticas, antiulcerog&eacute;nicas, hepatoprotectoras, antibacterianas y antif&uacute;ngicas <sup>(59-62)</sup>.</p>_x000D_
<p><span style="text-decoration: underline;">FRAMBUESA</span> (<em>Rubus idaeus</em>): posee una alta capacidad antioxidante, principalmente como resultado de sus altos niveles de antocianinas y otros compuestos fen&oacute;licos <sup>(63,64)</sup>.</p>_x000D_
<p>&nbsp;</p>_x000D_
<p><span style="text-decoration: underline;">ZANAHORIA</span> (<em>Daucus carota</em>): tradicionalmente se ha empleado por su actividad antioxidante, analg&eacute;sica, antiinflamatoria, antimicrobiana, antif&uacute;ngica, diur&eacute;tica, gastroprotectora, hepatoprotectora, antiespasm&oacute;dica, etc. <sup>(65)</sup>. La zanahoria fermentada puede ayudar a regular los niveles de glucosa en sangre y adem&aacute;s aumenta su potencial antioxidante, <sup>(66-68)</sup>.</p>_x000D_
<p><span style="text-decoration: underline;">REMOLACHA</span> (<em>Beta vulgaris</em>): El proceso natural de fermentaci&oacute;n de la remolacha roja reduce notablemente su contenido en az&uacute;cares y aumenta la biodisponibilidad de otros nutrientes <sup>(69)</sup>. Tradicionalmente en Europa Oriental se ha consumido una bebida fermentada llamada Kvass, utilizada desde hace siglos como t&oacute;nico general. Contiene nitratos mejoran la resistencia durante el ejercicio f&iacute;sico <sup>(70-73)</sup>, reduce la presi&oacute;n sangu&iacute;nea y la inflamaci&oacute;n sist&eacute;mica <sup>(74)</sup>. Actualmente hay un gran inter&eacute;s en el efecto anti-canceroso de las betala&iacute;nas presentes en la remolacha debido a sus propiedades antioxidantes <sup>(75)</sup>.</p>_x000D_
<p><span style="text-decoration: underline;">PEREJIL</span> (<em>Petroselinum crispum</em>): posee un alto contenido de compuestos fen&oacute;licos con una alta actividad antioxidante, particularmente apigenina, apiina y 6 "-Acetilapiina; aceite esencial (miristicina y apiol) y tambi&eacute;n cumarina. Su aceite esencial posee actividad antif&uacute;ngica y antimicrobiana. El perejil se ha utilizado como carminativo, t&oacute;nico g&aacute;strico, diur&eacute;tico, antis&eacute;ptico del tracto urinario, antiinflamatorio, para el tratamiento de la amenorrea y dismenorrea, trastornos gastrointestinales, hipertensi&oacute;n, enfermedades card&iacute;acas, enfermedades urinarias, otitis, resfriado, diabetes etc. <sup>(76-78)</sup></p>_x000D_
<p><span style="text-decoration: underline;">ESPINACA</span> (<em>Spinacia oleracea</em>): es un alimento con un elevado contenido en nutrientes (vitaminas y minerales). Los principales componentes activos de la planta son flavonas, flavonoides, glucur&oacute;nidos de metilendioxiflavonol, glucur&oacute;nidos y carotenoides. Estos compuestos poseen propiedades como antioxidante, antic&aacute;ncer, antiinflamatorio, efecto sobre el estado de &aacute;nimo, hipoglucemiante, et.&nbsp; Tiene potencial de prevenir problemas cr&oacute;nicos de salud, as&iacute; como otras enfermedades asociadas al envejecimiento como el Alzheimer <sup>(79-81)</sup>.</p>_x000D_
<p><span style="text-decoration: underline;">BR&Oacute;COLI</span> (<em>Brassica oleracea var. italica</em>): buena fuente de provitamina A, carotenoides, fibra, sulforafano, glucosinolatos, selenio, vitaminas C y K. Es muy rico tambi&eacute;n en quercitina, un buen antioxidante. Estudios muestran que la quercitina tiene propiedades antif&uacute;ngicas, antiinflamatorias, anticarcinog&eacute;nicas, antiv&iacute;ricas y antibacterianas. El br&oacute;coli fermentado ayuda a reducir los niveles altos de colesterol, tiene actividad antimicrobiana frente a <em>Candida albicans</em> y otros pat&oacute;genos <sup>(82-86)</sup>.</p>_x000D_
<p><span style="text-decoration: underline;">KALE O COL RIZADA</span> (<em>Brassica oleracea var. sabellica</em>): proporciona varias vitaminas, minerales, carbohidratos prebi&oacute;ticos y cantidades de bajas a moderadas de prote&iacute;nas. Los nutrientes m&aacute;s importantes que aporta son las vitaminas A, B, C y K, as&iacute; como calcio, magnesio, hierro, f&oacute;sforo, cobre y zinc. Los carbohidratos y glucosinolatos prebi&oacute;ticos que se encuentran en la col rizada juegan un papel importante en la prevenci&oacute;n de la obesidad y del c&aacute;ncer (Velasco et al., 2007) <sup>(87-89)</sup>.</p>_x000D_
<p><span style="text-decoration: underline;">COL VERDE</span> (<em>Brassica oleracea var. capitata</em>): es una verdura cruc&iacute;fera utilizada en todo el mundo tanto como alimento como en la medicina tradicional. Es una fuente importante de fitonutrientes con efectos sobre la salud como glucosinolatos, polifenoles y vitaminas (A, C, K, &aacute;cido f&oacute;lico), con efectos anticancer&iacute;genos, antioxidantes, antiinflamatorios y cardioprotectores. Durante el proceso de fermentaci&oacute;n se produce el ascorb&iacute;geno a partir de la glucobrasicina. El ascorb&iacute;geno tine propiedades anticancer&iacute;genas y como ayuda en el tratamiento de la fibromialgia <sup>(90-94)</sup>.</p>_x000D_
<p><span style="text-decoration: underline;">CEBOLLA</span> (<em>Allium cepa</em>): se ha cultivado tradicionalmente desde al menos 5.000 a&ntilde;os, tanto por su uso como alimento como por sus propiedades medicinales como diur&eacute;tico, laxante, emenagogo, tratamiento de la neumon&iacute;a, tratamiento de heridas, etc. La cebolla fermentada puede ayudar a reducir los niveles elevados de l&iacute;pidos en sangre, posee actividad antibacteriana y antic&aacute;ncer <sup>(95-98)</sup>.</p>_x000D_
<p><span style="text-decoration: underline;">PROTE&Iacute;NA DE GUISANTE</span> (<em>Pisum sativum</em>): la prote&iacute;na de guisante es rica en todos los amino&aacute;cidos esenciales. La fermentaci&oacute;n se ha utilizado ampliamente para mejorar las propiedades sensoriales de diferentes productos de cereales y leguminosas. Durante la fermentaci&oacute;n se producen cambios bioqu&iacute;micos, como la degradaci&oacute;n y formaci&oacute;n de sustancias org&aacute;nicas que desarrollan un perfil arom&aacute;tico m&aacute;s intenso <sup>(99-103)</sup>.</p>_x000D_
<p><span style="text-decoration: underline;">FIBRA DE SEMILLA DE LINO FERMENTADA </span>(<em>Linum usitatissimum</em>): contiene prote&iacute;nas necesarias para la reparaci&oacute;n de tejidos, lo que contribuye al crecimiento y mantenimiento de la masa. Tambi&eacute;n tiene altos niveles de fibra diet&eacute;tica, tanto soluble como insoluble. Adem&aacute;s, proporciona &aacute;cidos grasos esenciales, el &aacute;cido alfa linol&eacute;nico (Omega 3) y el &aacute;cido linoleico (Omega 6). <sup>(104,105)</sup>.</p>_x000D_
<p>&nbsp;&nbsp;</p>_x000D_
<p><span style="text-decoration: underline;">JENGIBRE FERMENTADO</span> (<em>Zingiber officinale</em>): durante la fermentaci&oacute;n se transforma el 6-shogaol en 6-paradol, forma bioactiva, imitando la fermentaci&oacute;n natural en el intestino.<strong> </strong>Es la base del Ginger Ale, bebida de origen ingl&eacute;s que se emplea como remedio casero para prevenir o aliviar el mareo, los trastornos estomacales e incluso el dolor de garganta, algunas mujeres lo emplean para combatir las n&aacute;useas durante el embarazo <sup>(1<strong>06</strong>)</sup>. Posee propiedades neuroprotectoras <sup>(<strong>107,108</strong>)</sup>, antioxidantes <sup>(<strong>109</strong>)</sup>, antiinflamatorias <sup>(<strong>109</strong>)</sup>, antidiab&eacute;ticas <sup>(<strong>110</strong>)</sup>. Tambi&eacute;n es capaz de mejorar las vellosidades intestinales mejorando la absorci&oacute;n de nutrientes y los problemas gastrointestinales <sup>(<strong>111,112</strong>)</sup>.</p>_x000D_
<p><span style="text-decoration: underline;">C&Uacute;RCUMA FERMENTADA</span> (<em>Curcuma longa</em>): la fermentaci&oacute;n aumenta el contenido en curcuminoides bioactivos e hidrosolubles como la tetrahidrocumarina aumentando su biodisponibilidad y actividad antioxidante <sup>(113)</sup>. La curcumina en su forma natural requiere de un largo proceso metab&oacute;lico para convertirse en sus formas biodisponibles <sup>(114)</sup>. La c&uacute;rcuma ha sido utilizada desde hace siglos por la medicina tradicional como un remedio en m&uacute;ltiples afecciones de salud <sup>(115)</sup>. Mejora la funci&oacute;n hep&aacute;tica <sup>(116)</sup>, tiene propiedades antiinflamatorias y antial&eacute;rgicas <sup>(117)</sup>, as&iacute; como actividad antimicrobiana <sup>(118)</sup>.<strong></strong></p>_x000D_
<p><span style="text-decoration: underline;">INULINA</span> (de alcachofa de Jerusal&eacute;n): es un fructooligosac&aacute;rido (FOS) de origen vegetal, extra&iacute;do generalmente de la ra&iacute;z de la achicoria, en este caso se obtiene a partir de la alcachofa de Jerusal&eacute;n o tupinambo (<em>Helianthus tuberosus</em>). La inulina act&uacute;a como un prebi&oacute;tico, creando el entorno adecuado para que los probi&oacute;ticos o microorganismos beneficiosos se reproduzcan m&aacute;s r&aacute;pidamente y en mayores cantidades <sup>(119-121)</sup>. Aumenta la poblaci&oacute;n de probi&oacute;ticos <em>Bifidobacterium</em> en el colon, reducen los metabolitos t&oacute;xicos y las enzimas perjudiciales. Previenen la diarrea pat&oacute;gena y aut&oacute;gena, evitan el estre&ntilde;imiento y protegen la funci&oacute;n hep&aacute;tica <sup>(122)</sup>. La inulina de alcachofa de Jerusal&eacute;n reduce los niveles de glucemia en ayunas y l&iacute;pidos en sangre y puede ayudar a aumentar la microbiota intestinal beneficiosa <sup>(123,124)</sup>.</p>

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Solo los usuarios registrados que hayan comprado este producto pueden hacer una valoración.