Hierro Bisglicinato . Formato de 30 cápsulas

13,95 

<p><strong>Hierro Bisglicinato</strong> es un complemento alimenticio a base de hierro, vitamina C, vitaminas del grupo B y cobre que contribuyen al metabolismo normal del hierro. Aporta <strong>35 mg de hierro</strong> elemental por c&aacute;psula procedente de bisglicinato ferroso, una forma de hierro bien tolerada y de <strong>alta biodisponibilidad</strong>.</p>_x000D_
<p><span style="color: #888888;"><em>Declaraciones saludables&nbsp;</em></span><span style="color: #888888;"><em><em><span style="color: #888888;">(</span>Reglamento UE N&ordm; 432/2012):&nbsp;</em></em></span><span style="color: #888888;">El hierro, la vitamina B6 y B12 contribuyen a la formaci&oacute;n normal de&nbsp;<strong>gl&oacute;bulos rojos</strong> y junto a los folatos participan en el funcionamiento&nbsp;normal del sistema inmunitario y ayudan a disminuir el <strong>cansancio&nbsp;</strong>y la <strong>fatiga</strong>. Los folatos contribuyen a la formaci&oacute;n normal de <strong>c&eacute;lulas&nbsp;sangu&iacute;neas</strong> y al crecimiento de los <strong>tejidos maternos</strong> durante el&nbsp;</span><span style="color: #888888;">embarazo. La vitamina C mejora la absorci&oacute;n del hierro y junto con la&nbsp;B2 contribuyen a la protecci&oacute;n de las c&eacute;lulas frente al da&ntilde;o oxidativo.</span></p>_x000D_
<p><span style="color: #888888;"></span></p>_x000D_
<hr />_x000D_
<p><span style="color: #888888;"></span></p>_x000D_
<p><strong>Vegano, Ovolactovegetariano, Sin gluten, Sin l&aacute;cteos</strong></p>_x000D_
<p><span style="color: #888888;"></span></p>_x000D_
<hr />_x000D_
<p><span style="color: #888888;"></span></p>_x000D_
<p></p>_x000D_
<p><span style="color: #888888;"></span></p>

SKU: 4101

<p>HierroBisglicinato es una f&oacute;rmula compuesta de bisglicinato ferroso, vitaminas del complejo B, vitamina C y cobre, &uacute;til para personas con anemia, sistema inmune d&eacute;bil, s&iacute;ndrome de mala absorci&oacute;n o falta de energ&iacute;a. Tiene una tasa de absorci&oacute;n de hasta tres veces mayor que otras formas de hierro, ya que se absorbe a trav&eacute;s de una v&iacute;a alternativa dentro de la mucosa intestinal. De esta manera, no interfiere con otras formas de hierro de la dieta.</p>_x000D_
<p>Ayuda a transportar el ox&iacute;geno y los nutrientes vitales a todas las partes del cuerpo, y puede ayudar a mantener las funciones metab&oacute;licas normales y proporcionar una sensaci&oacute;n de fuerza, vigor y vitalidad.</p>_x000D_
<p>El hierro, la vitamina B6 y B12 contribuyen a la formaci&oacute;n normal de gl&oacute;bulos rojos y hemoglobina y junto a los folatos participan en el funcionamiento normal del sistema inmunitario y ayudan a disminuir el cansancio y la fatiga. Los folatos contribuyen a la formaci&oacute;n normal de c&eacute;lulas sangu&iacute;neas y al crecimiento de los tejidos maternos durante el embarazo. La vitamina C mejora la absorci&oacute;n del hierro y junto con la B2 contribuyen a la protecci&oacute;n de las c&eacute;lulas frente al da&ntilde;o oxidativo.</p>_x000D_
<p>No ocasiona los efectos secundarios comunes de otros suplementos de hierro como el dolor de est&oacute;mago, estre&ntilde;imiento, diarrea y calambres.</p>_x000D_
<p><span style="text-decoration: underline;">HIERRO (Bisglicinato ferroso)</span>: El hierro es un oligoelemento esencial de las prote&iacute;nas involucradas en el transporte de ox&iacute;geno, adem&aacute;s es necesario para la regulaci&oacute;n del crecimiento y la diferenciaci&oacute;n celular. Su deficiencia reduce la cantidad de ox&iacute;geno liberada a las c&eacute;lulas, lo que produce fatiga, reduce el desempe&ntilde;o y disminuye la inmunidad.</p>_x000D_
<p>El hierro aminoquelado es el resultado de la uni&oacute;n covalente del hierro en forma ferrosa (Fe<sup>2+</sup>) a un ligante org&aacute;nico&nbsp; (bisglicinato), lo cual reduce la carga del cati&oacute;n y provee alguna protecci&oacute;n en el sitio de la uni&oacute;n, disminuyendo la toxicidad gastrointestinal debida a la irritaci&oacute;n local<sup>(1)</sup>.</p>_x000D_
<p>El bisglicinato ferroso es un metal quelado, donde las uniones de quelaci&oacute;n son suficientemente fuertes para resistir a la divisi&oacute;n por efecto de la digesti&oacute;n y adem&aacute;s proteger los &aacute;tomos del mineral para ser absorbidos y utilizados<sup>(1,2)</sup>. Este compuesto quelado disminuye los efectos secundarios descritos con relaci&oacute;n a otras presentaciones ferrosas<sup>(2,3)</sup>.</p>_x000D_
<p>La absorci&oacute;n del hierro como quelato es mayor que su absorci&oacute;n como sal inorg&aacute;nica, debido a que los amino&aacute;cidos lo protegen de reacciones qu&iacute;micas que pueden interferir con su absorci&oacute;n, reducen el potencial de irritabilidad g&aacute;strica al evitar que entre en contacto con la mucosa y aumentar su biodisponibilidad al utilizar rutas alternas de absorci&oacute;n, proporcionando un suministro r&aacute;pido y seguro. Una vez absorbido en la mucosa, el quelato es hidrolizado y la liberaci&oacute;n del hierro en el plasma y al resto de tejidos es regulada como para cualquier otra fuente de hierro<sup>(4,17)</sup>.</p>_x000D_
<p>De acuerdo con la AAFCO (Association of American Feed Control Officials) el peso promedio del amino&aacute;cido hidrolizado debe ser aproximadamente 150 y el peso molecular del quelato no debe exceder de 800 Da<sup>(5)</sup>. Adicionalmente, para ser nutricionalmente funcional, el quelato debe tener una constante de estabilidad adecuada, presentar neutralidad el&eacute;ctrica y su ligando debe ser f&aacute;cilmente metabolizable por el organismo. El bisglicinato ferroso cumple todos estos requerimientos<sup>(6)</sup>.</p>_x000D_
<p><span style="text-decoration: underline;">COBRE</span>: El cobre mejora la absorci&oacute;n del hierro y ayuda al cuerpo a la formaci&oacute;n de gl&oacute;bulos rojos. Adem&aacute;s ayuda a mantener saludables los vasos sangu&iacute;neos, los nervios, el sistema inmunitario y los huesos<sup>(7)</sup>.</p>_x000D_
<p><span style="text-decoration: underline;">TIAMINA (Vit. B1)</span>: La tiamina o vitamina B1 es una vitamina hidrosoluble de gran relevancia ya que participa en un buen n&uacute;mero de reacciones en el organismo, as&iacute; como en el metabolismo de los hidratos de carbono para poder obtener energ&iacute;a a partir de estos macro nutrientes. Adem&aacute;s, juega un papel muy importante en el buen funcionamiento del sistema nervioso ya que las neuronas necesitan vitamina B1 para funcionar con normalidad. Por otro lado, la tiamina tambi&eacute;n ayuda a mantener el adecuado funcionamiento de los m&uacute;sculos y del coraz&oacute;n. La carencia de tiamina se asocia con algunos trastornos como p&eacute;rdida de apetito, debilidad, bajo estado de &aacute;nimo, y en casos m&aacute;s acentuados, depresi&oacute;n, adormecimiento de las extremidades, confusi&oacute;n mental y taquicardias<sup>(8)</sup>.</p>_x000D_
<p><span style="text-decoration: underline;">RIBOFLAVINA (Vit. B2)</span>: Juega un papel importante en la obtenci&oacute;n de la energ&iacute;a que el organismo necesita. Junto a otras vitaminas del grupo B, la riboflavina es esencial en la obtenci&oacute;n de energ&iacute;a a partir de los hidratos de carbono, las prote&iacute;nas y las grasas, y juega un papel importante en el mantenimientos del buen estado de la piel y las mucosas<sup>(9)</sup>. Adem&aacute;s, la vitamina B2 es necesaria para la actividad de otras vitaminas como la B6 o piridoxina, y para la formaci&oacute;n de vitamina B3 o niacina a partir del tript&oacute;fano, un amino&aacute;cido esencial. Tambi&eacute;n contribuye a la formaci&oacute;n de anticuerpos y de gl&oacute;bulos rojos<sup>(10)</sup>.</p>_x000D_
<p><span style="text-decoration: underline;">NIACINA (Vit. B3)</span>: La niacina es un componente de las coenzimas NAD y NADP, que se encuentran presentes en todas las c&eacute;lulas y son indispensables en las reacciones de oxidaci&oacute;n-reducci&oacute;n que tienen lugar en la degradaci&oacute;n de los hidratos de carbono, las prote&iacute;nas y las grasas, por lo que juega un papel importante en la producci&oacute;n de energ&iacute;a<sup>(11)</sup>.</p>_x000D_
<p>&nbsp;<span style="text-decoration: underline;">VITAMINA B6</span>: Mantiene la funci&oacute;n normal del cerebro, act&uacute;a en la formaci&oacute;n de gl&oacute;bulos rojos e interviene en el metabolismo de las prote&iacute;nas. La forma activa de esta vitamina hidrosoluble, tambi&eacute;n denominada piridoxina, es el piridoxal fosfato que participa en el metabolismo de las prote&iacute;nas. Al intervenir en la s&iacute;ntesis de prote&iacute;nas, lo hace tambi&eacute;n en el metabolismo de los amino&aacute;cidos, as&iacute; como en la producci&oacute;n de gl&oacute;bulos rojos y anticuerpos que nos protegen frente a las infecciones<sup>(12)</sup>.</p>_x000D_
<p><span style="text-decoration: underline;">&Aacute;CIDO F&Oacute;LICO</span>: Es necesario para la formaci&oacute;n del grupo <i>hemo </i>que transporta el ox&iacute;geno por la sangre. Es por este motivo que se encuentran elevados niveles de &aacute;cido f&oacute;lico en la m&eacute;dula &oacute;sea, d&oacute;nde se sintetizan continuamente nuevas c&eacute;lulas de la sangre<sup>(13)</sup>. La deficiencia de folatos se produce especialmente en ciertas poblaciones de riesgo (embarazadas y personas de edad avanzada) y puede estar asociada a determinadas patolog&iacute;as (alcoholismo cr&oacute;nico, patolog&iacute;a intestinal o deficiencia de vitamina B12)<sup>(13,14)</sup>.</p>_x000D_
<p><span style="text-decoration: underline;">VITAMINA B12</span>: Es necesaria para el metabolismo de los &aacute;cidos grasos, del &aacute;cido f&oacute;lico, para la producci&oacute;n de gl&oacute;bulos rojos y de energ&iacute;a, para el buen funcionamiento del sistema nervioso central y del desarrollo celular<sup>(15)</sup>.</p>_x000D_
<p>&nbsp;Las escasez de &aacute;cido f&oacute;lico y vitamina B12 pueden causar anemia megalobl&aacute;stica, una enfermedad caracterizada por el aumento anormal del tama&ntilde;o de los gl&oacute;bulos rojos de la sangre, incapacitando a las c&eacute;lulas de separarse durante su multiplicaci&oacute;n<sup>(14,15)</sup>.</p>_x000D_
<p><span style="text-decoration: underline;">VITAMINA C</span>: Participa en la absorci&oacute;n del hierro, &eacute;sta puede formar quelatos de bajo peso molecular que facilitan la absorci&oacute;n y adem&aacute;s permite una mayor movilizaci&oacute;n de hierro desde los dep&oacute;sitos. Tambi&eacute;n puede mejorar el estado hematol&oacute;gico mediante otros mecanismos, tales como la disminuci&oacute;n en la inhibici&oacute;n de la absorci&oacute;n de este mineral, ejercida por sustancias como los taninos, la activaci&oacute;n de enzimas capaces de convertir los folatos a su forma activa y proteger a los gl&oacute;bulos rojos del da&ntilde;o oxidativo<sup>(16)</sup>.</p>_x000D_
<p>Las necesidades de vitamina C est&aacute;n aumentadas en situaciones tales como el embarazo, la lactancia, el estr&eacute;s, el abuso del tabaco, la toma de anticonceptivos orales, en la recuperaci&oacute;n de una lesi&oacute;n y en enfermedades cardiovasculares y enfermedades que alteren el aprovechamiento de esta vitamina.</p>_x000D_
<p>&nbsp;</p>_x000D_
<p>&nbsp;</p>_x000D_
<p>&nbsp;</p>_x000D_
<p>&nbsp;</p>_x000D_
<p>&nbsp;</p>_x000D_
<p>&nbsp;</p>_x000D_
<p>&nbsp;</p>_x000D_
<p>&nbsp;</p>

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Solo los usuarios registrados que hayan comprado este producto pueden hacer una valoración.