<p>Complejo de minerales macro y minerales traza, quelados con proteína vegetal hidrolizada (aminoácidos). Esto quiere decir que el mineral ha sido unido y rodeado por una molécula de proteína lo que va a facilitar su absorción a través de las paredes intestinales y así llegar a la sangre con más facilidad. Las moléculas de proteína utilizadas para la quelación son proteínas vegetales hidrolizadas (aminoácidos).</p>_x000D_
<p>Los minerales son nutrientes esenciales para la vida, permiten al organismo funcionar correctamente. Muchos funcionan como co-enzimas haciendo posibles las reacciones químicas en el organismo. Una vez absorbidos por el organismo llegan a ser parte de la estructura del mismo. Son necesarios para la composición de los fluidos del cuerpo y el mantenimiento del balance de los mismos, para la formación de los huesos y la sangre, para el mantenimiento de las funciones nerviosas y el tono muscular. También influyen en la producción y secreción de hormonas.</p>_x000D_
<p>Los minerales macro se necesitan en mayor cantidad, son utilizados de inmediato, los minerales traza por el contrario son necesarios en menor cantidad y normalmente el organismo los almacena y los va utilizando poco a poco.</p>_x000D_
<p>La ingesta de minerales siempre favorece la salud manteniendo el organismo en buen estado y ayudando al mismo a combatir las infecciones. Pueden prevenir enfermedades y ayudan a regenerar y proteger al organismo.</p>_x000D_
<p><span style="text-decoration: underline;">CALCIO</span>: es un mineral cuya función principal es ayudar en la formación y mantenimiento de unos huesos y dientes sanos. El 99% del calcio en el cuerpo se encuentra en los huesos y dientes, el resto activa enzimas, regula la función muscular, cuida de la transmisión de impulsos nerviosos, regula los latidos del corazón e interviene en la coagulación sanguínea. Destacan sus propiedades para reducir el riesgo de osteoporosis y reducir la presión arterial alta <sup>(1-3)</sup>.</p>_x000D_
<p><span style="text-decoration: underline;">FÓSFORO</span>: este micronutriente es otro de los componentes principales del hueso. Es importante mantener una óptima relación calcio-fósforo en la dieta ya que el fósforo interfiere en el balance cálcico del organismo pudiendo influir negativamente en el metabolismo óseo. Es vital para el desarrollo de huesos y dientes y el crecimiento celular <sup>(4)</sup>.</p>_x000D_
<p><span style="text-decoration: underline;">MAGNESIO</span>: el organismo contiene de 20 a 28 g de magnesio de los cuales alrededor del 60% se encuentra en los huesos formando parte de la matriz ósea, el 26% en los músculos y el resto en los tejidos blandos y los fluidos corporales. Es indispensable para el correcto metabolismo y absorción del calcio. Este mineral juega un papel muy importante a escala celular, dado que regula el flujo de calcio dentro de las células y junto con el calcio produce ATP o energía que necesitan las células para desempeñar todas las funciones corporales. Resulta además esencial en la transmisión de impulsos nerviosos sobre todo a escala intracelular y es co-factor en muchos procesos enzimáticos necesarios para la utilización de energía celular, lo cual explica la necesidad de concentraciones elevadas de magnesio en las células <sup>(5-7)</sup>. Estudios diversos han demostrado que la ingesta de magnesio reduce el nerviosismo, la sensibilidad en los pechos, el aumento de peso, el cansancio y los dolores de cabeza durante el síndrome premenstrual <sup>(5,8)</sup>.</p>_x000D_
<p>Tiene efectos positivos sobre los estados de estrés y posee una acción calmante. Mejora la actividad del músculo del corazón y regula las grasas en la sangre <sup>(6,9)</sup>.</p>_x000D_
<p><span style="text-decoration: underline;">HIERRO</span>: el hierro es un oligoelemento esencial de las proteínas involucradas en el transporte de oxígeno, además es necesario para la regulación del crecimiento y la diferenciación celular. Su deficiencia reduce la cantidad de oxígeno liberada a las células, lo que produce fatiga, reduce el desempeño y disminuye la inmunidad <sup>(10-12)</sup>.</p>_x000D_
<p><span style="text-decoration: underline;">ZINC</span>: es vital para la actividad osteoblástica, la síntesis de colágeno y la actividad de la fosfatasa alcalina, enzima participante en la mineralización ósea. La suplementación con magnesio, zinc y cobre se ha asociado a una disminución de la pérdida ósea en la menopausia <sup>(13-15)</sup>. También ayuda con la absorción de las vitaminas A y E <sup>(15)</sup>.</p>_x000D_
<p><span style="text-decoration: underline;">MANGANESO</span>: es esencial para el crecimiento óseo, la formación de cartílagos y la producción de líquido sinovial en las articulaciones <sup>(16)</sup>.</p>_x000D_
<p><span style="text-decoration: underline;">COBRE</span>: mejora la absorción del hierro y ayuda al cuerpo a la formación de glóbulos rojos. Además ayuda a mantener saludables los vasos sanguíneos, los nervios, el sistema inmunitario y los huesos<sup> </sup><sup>(17)</sup>.</p>_x000D_
<p><span style="text-decoration: underline;">YODO</span>: es fundamental para el desarrollo de las hormonas tiroideas, en el metabolismo celular y en el proceso de desarrollo y funcionamiento de todos los órganos, especialmente del cerebro. Estimula la glándula tiroidea, aumentando la actividad metabólica del organismo <sup>(18)</sup>.</p>_x000D_
<p><span style="text-decoration: underline;">SELENIO</span>: mejora la función inmune aumentando la producción de anticuerpos. La suplementación con selenio ha demostrado tener marcados efectos inmunoestimulantes incluyendo la mayor proliferación de células T <sup>(19)</sup>. Muchos estudios han relacionado que hay una relación entre la ingesta de selenio y la mortalidad por cáncer <sup>(20-21)</sup>. Es esencial para la función testicular y la reproducción, mejora la calidad del esperma y la fertilidad <sup>(22-23)</sup>. La suplementación con selenio mejora el estado de ánimo (ansiedad, depresión y cansancio) <sup>(24-25)</sup>.</p>_x000D_
<p><span style="text-decoration: underline;">CROMO</span>: se ha demostrado que puede reducir la grasa corporal y aumentar la masa corporal magra y el músculo mediante la mejora de la sensibilidad a la insulina, que esta conduce a la obesidad. El cromo es un oligoelemento necesario para la acción adecuada de insulina en el control de azúcar en sangre. También quema grasa y reduce el colesterol y los triglicéridos <sup>(26)</sup>.</p>_x000D_
<p> </p>
Multi Minerales quelados . Formato de 90 cápsulas
26,60 €
<p><strong>Multi Minerales Quelados</strong> es un complemento alimenticio a base de <strong>11 minerales</strong> macro y minerales traza quelados con proteína vegetal hidrolizada. En el proceso de quelación el mineral ha sido unido y rodeado por una molécula de <strong>proteína vegetal hidrolizada</strong> (aminoácidos) lo que va a facilitar su absorción a través de las paredes intestinales.</p>_x000D_
<hr />_x000D_
<p><strong>Veganos, Ovolactoveganos, Sin gluten, Sin lácteos</strong> </p>_x000D_
<hr />_x000D_
<p></p>
Solo los usuarios registrados que hayan comprado este producto pueden hacer una valoración.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.