Omega-3 peques . Formato de 120 perlas masticables

19,25 

<p style="text-align: justify;"><strong>Omega-3 Peques</strong> es un complemento alimenticio a base de &aacute;cidos grasos esenciales omega- 3 que proporciona <strong>552 mg de EPA y 216 mg de DHA por d&iacute;a (4 perlas)</strong> presentados en la &oacute;ptima proporci&oacute;n (2:1). El aceite se obtiene a partir de sardinas y anchoas salvajes por destilaci&oacute;n molecular, un m&eacute;todo de purificaci&oacute;n que garantiza un aceite de grado farmac&eacute;utico libre de contaminantes ambientales. Permite una f&aacute;cil administraci&oacute;n en forma de deliciosa perla masticable con sabor natural a lim&oacute;n, sin az&uacute;car (edulcorado con estevia) ideal para el apoyo nutricional de los m&aacute;s peque&ntilde;os.</p>_x000D_
<p><em><strong>DECLARACIONES SALUDABLES (Reglamento UE N&ordm; 432/2012):&nbsp;</strong></em><em>La ingesta de &aacute;cido docosahexaenoico (DHA) contribuye al <strong>desarrollo visual</strong> normal de los ni&ntilde;os hasta los 12 meses de edad.</em><strong> </strong><em>La ingesta materna de &aacute;cido docosahexaenoico (DHA) contribuye al <strong>desarrollo normal de los ojos y del cerebro del feto y del lactante</strong> alimentado con leche materna. El efecto beneficioso se obtiene con una ingesta diaria de 200 mg de DHA adem&aacute;s de la ingesta diaria recomendada de &aacute;cidos grasos omega-3 para los adultos, esto es 250 mg de DHA y de &aacute;cido eicosapentaenoico (EPA).</em></p>_x000D_
<hr />_x000D_
<p><strong>Sin gluten, Sin l&aacute;cteos</strong></p>_x000D_
<p><strong>Origen animal: aceite de pescado / gelatina bovina (perla)</strong></p>_x000D_
<p><strong>Al&eacute;rgenos comunes: pescado</strong></p>_x000D_
<hr />_x000D_
<p><strong></strong></p>_x000D_
<p style="text-align: justify;"></p>_x000D_
<p style="text-align: justify;"></p>_x000D_
<p style="text-align: justify;"><em>&nbsp;</em></p>

SKU: 4066

<p>Omega-3 peques proporciona &aacute;cidos grasos esenciales omega-3, EPA y DHA en concentraci&oacute;n 2:1 para una &oacute;ptima y demostrada eficacia sobre la salud cerebral. Esta f&oacute;rmula ha sido especialmente dise&ntilde;ada parar los ni&ntilde;os y adolescentes en perlas masticables sin az&uacute;car, edulcorada con estevia y con un agradable aroma natural de lim&oacute;n.</p>_x000D_
<p>Omega-3 peques, contiene aceite de especies peque&ntilde;as de pescado salvaje garantizando que es un producto libre de contaminantes ambientales (metales pesados, PCB&rsquo;s, dioxinas) al que adem&aacute;s se ha purificado por destilaci&oacute;n molecular para obtener un aceite de alta pureza manteniendo intactas todas sus propiedades beneficiosas. Finalmente, los rigurosos an&aacute;lisis que se aplican al producto confirman un aceite de grado farmac&eacute;utico. Contiene vitamina E, en forma natural de tocoferoles mixtos y no GMO.&nbsp;</p>_x000D_
<p>El aceite de pescado es probablemente la fuente diet&eacute;tica m&aacute;s importante de &aacute;cidos grasos omega-3, un tipo de &aacute;cidos grasos esenciales, grasas especiales que el cuerpo necesita para sobrevivir tanto como necesita vitaminas. Lamentablemente, nuestro cuerpo no es capaz de producir estos &aacute;cidos grasos Omega 3 por su cuenta.</p>_x000D_
<p>Sura Vitasan utiliza aceite de pescado salvaje. Las sardinas y las anchoas est&aacute;n entre las m&aacute;s altas en &aacute;cidos grasos omega-3. Los peces criados en granjas tienen niveles m&aacute;s bajos de omega-3.</p>_x000D_
<p><span style="text-decoration: underline;">&Aacute;cido eicosapentaenoico (EPA)</span>: este &aacute;cido graso esencial juega un papel fundamental a nivel cerebral ya que es un componente estructural de las membranas neuronales y un d&eacute;ficit en la ingesta se relaciona con una disfunci&oacute;n de las v&iacute;as neurotransmisoras en el cerebro pudiendo causar diversos trastornos psiqui&aacute;tricos y neurocognitivos <sup>(1,2)</sup>. El mecanismo por el cual los &aacute;cidos grasos &oacute;mega-3 y en especial el EPA, ejercer&iacute;a la acci&oacute;n, se basa en su capacidad para modificar la fluidez y la composici&oacute;n de los fosfol&iacute;pidos de las membranas celulares del sistema nervioso central modificando la estructura y funci&oacute;n de las prote&iacute;nas implicadas. Este es el mecanismo por el que el incremento de las concentraciones de &aacute;cidos grasos omega-3 en las membranas celulares ha demostrado afectar la neurotransmisi&oacute;n de serotonina y dopamina, especialmente en el c&oacute;rtex frontal y que explicar&iacute;a la actividad de EPA en distintos trastornos psiqui&aacute;tricos como la psicosis, la depresi&oacute;n, demencia y el TDAH<sup>(2-4)</sup>. Estudios como el llevado a cabo por Mitchell et al., donde participaron 53 ni&ntilde;os con TDAH demuestran su importancia en el tratamiento del Trastorno por D&eacute;ficit de Atenci&oacute;n con Hiperactividad (TDAH) mejorando la funci&oacute;n del cerebro y la sintomatolog&iacute;a propia de este, especialmente la atenci&oacute;n y la conducta impulsiva. En el estudio se puso de manifiesto que los ni&ntilde;os con TDAH tienen significativamente disminuidos los niveles de EPA tanto en plasma con en gl&oacute;bulos rojos comparados con los ni&ntilde;os que no sufren este trastorno <sup>(5)</sup>. En otro estudio se pudo comprobar que una combinaci&oacute;n de EPA y DHA tambi&eacute;n es efectiva en comportamientos antisociales, la agresividad y la hostilidad.</p>_x000D_
<p>Adem&aacute;s de los efectos positivos a nivel cerebral, el EPA tambi&eacute;n es importante en la mujer embarazada ya que este &aacute;cido graso se asocia a la prevenci&oacute;n de la depresi&oacute;n puerperal, hipertensi&oacute;n y diabetes gestacional y la preeclampsia. Su aporte es esencial para favorecer el transporte y la captaci&oacute;n de DHA por parte de las c&eacute;lulas fetales a trav&eacute;s de un incremento de la expresi&oacute;n de prote&iacute;nas transportadoras de &aacute;cidos grasos (FATPs) en el cord&oacute;n umbilical <sup>(6)</sup>.</p>_x000D_
<p>El EPA mantiene el equilibrio entre prostaglandinas, tromboxanos y leucotrienos, regulando las reacciones al&eacute;rgicas e inflamatorias. Gracias a estas propiedades el EPA act&uacute;a mejorando la sintomatolog&iacute;a de ni&ntilde;os con asma bronquial y previene su aparici&oacute;n, ya que protege al pulm&oacute;n de posibles inflamaciones y mejora su funci&oacute;n. Publicaciones recientes tambi&eacute;n confirman su efecto positivo en el tratamiento de la enfermedad de Crohn, colitis ulcerosa y psoriasis entre otras enfermedades inflamatorias.</p>_x000D_
<p>Se ha establecido que una dosis al d&iacute;a de 400-600 mg de EPA en ni&ntilde;os es suficiente para obtener todos sus beneficios <sup>(2)</sup>.</p>_x000D_
<p>&nbsp;</p>_x000D_
<p><span style="text-decoration: underline;">&Aacute;cido docosahexaenoico (DHA):</span> Este &aacute;cido graso se encuentra en altas concentraciones en la retina (93% del total de omega-3) y en los fosfol&iacute;pidos de membrana de las c&eacute;lulas cerebrales (97% del total de omega-3) y por lo tanto son esenciales tanto en el desarrollo del sistema visual como en la formaci&oacute;n del cerebro humano, especialmente durante la gestaci&oacute;n, la lactancia y la infancia. El DHA se acumula en el c&oacute;rtex frontal entre el nacimiento y los 20 a&ntilde;os, periodo donde tiene lugar la maduraci&oacute;n neuronal, la formaci&oacute;n de la sinapsis y la expansi&oacute;n de la materia gris. Se ha demostrado que la suplementaci&oacute;n con DHA incrementa los niveles de &eacute;ste en las membranas eritrocitarias, lo que favorece la actividad funcional del c&oacute;rtex y disminuye el tiempo de respuesta de los ni&ntilde;os en el test de atenci&oacute;n (<em>Continous performance task</em>) <sup>(1,2,7,8)</sup>. Otros estudios como el realizado en Estados Unidos por Zhang et al (con m&aacute;s de 3600 participantes) y Ryan et al. han demostrado la capacidad del DHA de aumentar el rendimiento psicosocial y cognitivo en ni&ntilde;os sanos, encontrando una asociaci&oacute;n significativa entre los niveles en sangre de DHA y mejores puntuaciones en test de comprensi&oacute;n y vocabulario <sup>(9,10)</sup>.</p>_x000D_
<p>M&aacute;s ensayos como el del equipo de <a href="http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed?term=Lauritzen%20L%5BAuthor%5D&amp;cauthor=true&amp;cauthor_uid=15233397">Lauritzen</a> et al. (doble ciego y aleatorizado con 97 ni&ntilde;os)&nbsp; demuestran que &eacute;ste &aacute;cido graso influye positivamente en el desarrollo de la vista, aumentando la capacidad del ni&ntilde;o en procesar la informaci&oacute;n que recibe y por lo tanto adquiriendo una mayor agudeza visual <sup>(11)</sup>.</p>_x000D_
<p>El contenido de DHA en los tejidos se asocia positivamente con el crecimiento general del ni&ntilde;o, pudiendo actuar como promotor del crecimiento durante la vida postnatal temprana mejorando las funciones posturales, motoras y sociales. Los &aacute;cidos grasos DHA y EPA se han recomendado para prevenir la prematuridad (o aumentar la edad gestacional) <sup>(12-14)</sup>.</p>_x000D_
<p>Se considera que una dosis m&iacute;nima de 150mg DHA/d&iacute;a es adecuada para lactantes y escolares <sup>(14)</sup>.</p>

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Solo los usuarios registrados que hayan comprado este producto pueden hacer una valoración.