Vitamina B5 Sinergy . Formato de 180 cápsulas

27,90 

<p><strong>Vitamina B5 Sinergy </strong>es un complemento alimenticio a base de <strong>D-pantoten&aacute;to c&aacute;lcico</strong> (vitamina B5) y otros cofactores para asegurar una m&aacute;xima asimilaci&oacute;n.</p>_x000D_
<p></p>_x000D_
<p><em><strong>DECLARACIONES SALUDABLES (Reglamento UE N&ordm; 432/2012): </strong></em></p>_x000D_
<p><em>El &aacute;cido pantot&eacute;nico contribuye al metabolismo energ&eacute;tico normal; a la s&iacute;ntesis y al <strong>metabolismo normal de las hormonas</strong> esteroideas, la vitamina D y algunos <strong>neurotransmisores</strong>; al rendimiento intelectual normal; y ayuda a disminuir el <strong>cansancio</strong> y la <strong>fatiga</strong>.<strong></strong></em></p>_x000D_
<hr />_x000D_
<p><strong>Veganos, Ovolactoveganos, Sin gluten, Sin l&aacute;cteos</strong></p>_x000D_
<hr />_x000D_
<p><strong></strong></p>

SKU: 4165

<p><strong>Vitamina B5 Sinergy </strong>es un complemento alimenticio a base de <strong>D-pantoten&aacute;to c&aacute;lcico</strong> (vitamina B5) y otros cofactores para asegurar una m&aacute;xima asimilaci&oacute;n.</p>_x000D_
<p>La vitamina B5 (&aacute;cido pantot&eacute;nico) desempe&ntilde;a un papel vital en el metabolismo celular y toma la forma de coenzima-A en la producci&oacute;n de energ&iacute;a a partir de hidratos de carbono, grasas y prote&iacute;nas. CoA es un cofactor en m&aacute;s de 70 v&iacute;as metab&oacute;licas, de las cuales las m&aacute;s importantes se refieren a la quema de grasas, hidratos de carbono y amino&aacute;cidos para la producci&oacute;n de energ&iacute;a. CoA tambi&eacute;n desempe&ntilde;a un papel en la s&iacute;ntesis del hemo y la acetilcolina.</p>_x000D_
<p>VitaminaB5Synergy incluye cofactores y otras vitaminas B para asegurar la asimilaci&oacute;n m&aacute;xima.</p>_x000D_
<p>&nbsp;<strong style="font-style: italic;">INGREDIENTES:</strong></p>_x000D_
<p><span style="text-decoration: underline;">VITAMINA B5</span>: tambi&eacute;n llamada &aacute;cido pantot&eacute;nico, pertenece al grupo de las vitaminas B hidrosolubles. Su nombre proviene de la palabra griega &lsquo;pantos&rsquo;, que significa &lsquo;en todas partes&rsquo;, puesto que está presente en todas las c&eacute;lulas vivas. Tiene la ventaja que las bacterias intestinales tambi&eacute;n la sintetizan, por lo tanto, su carencia o deficiencia es casi inexistente. El &aacute;cido pantot&eacute;nico es vital para la s&iacute;ntesis y el mantenimiento de la coenzima A (CoA), componente esencial de numerosos procesos enzim&aacute;ticos. Es un precursor de la coenzima-A. Interviene en la s&iacute;ntesis de hormonas anti-estr&eacute;s (adrenalina) en las gl&aacute;ndulas suprarrenales, a partir del colesterol. Junto con otras <a href="http://www.zonadiet.com/nutricion/hidrosol.htm">vitaminas del complejo B</a> es utilizada para mejorar y aliviar trastornos ocasionados por el estr&eacute;s. Tambi&eacute;n interviene en el metabolismo de <a href="http://www.zonadiet.com/nutricion/proteina.htm">prote&iacute;nas</a>, <a href="http://www.zonadiet.com/nutricion/hidratos.htm">hidratos de carbono</a> y <a href="http://www.zonadiet.com/nutricion/grasas.htm">grasas</a>. Es necesaria para que nuestro organismo forme los anticuerpos manteniendo al sistema inmune en &oacute;ptimo estado, para la s&iacute;ntesis de <a href="http://www.zonadiet.com/nutricion/hierro.htm">hierro</a>, para la formaci&oacute;n de insulina, la obtenci&oacute;n de energ&iacute;a de nuestro metabolismo y para formar gl&oacute;bulos rojos, as&iacute;́ como hormonas sexuales y relacionadas con el estr&eacute;s <sup>(1)</sup>.</p>_x000D_
<p>Diferentes estudios sugieren que los suplementos de vitamina B5 podr&iacute;a acelerar la cicatrizaci&oacute;n de las heridas, especialmente tras una operaci&oacute;n <sup>(2)</sup>. Otros, confirman que la vitamina B5 podr&iacute;a ayudar a reducir el colesterol y los triglic&eacute;ridos en la sangre de las personas con un elevado nivel de grasa en la sangre <sup>(1)</sup>. Tambi&eacute;n, existe evidencia muy preliminar que sugiere que los suplementos de &aacute;cido pantot&eacute;nico podr&iacute;an ayudar a reducir los s&iacute;ntomas de artritis reumatoide <sup>(3)</sup>.</p>_x000D_
<p>Los grupos de riesgo de una deficiencia son los alcoh&oacute;licos, las mujeres que toman anticonceptivos orales, personas que no comen lo suficiente (por ejemplo, personas mayores o en tratamiento postoperatorio) y personas con problemas de absorci&oacute;n (debido a ciertas enfermedades internas). Los s&iacute;ntomas de una deficiencia de vitamina B5 podr&iacute;an incluir fatiga, insomnio, depresi&oacute;n, irritabilidad, v&oacute;mitos, dolor de est&oacute;mago, quemaz&oacute;n en los pies e infecciones respiratorias altas <sup>(4,5)</sup>.</p>_x000D_
<p>El &aacute;cido pantot&eacute;nico libre es un compuesto inestable, por lo tanto, en los complementos alimenticios se suele utilizar casi siempre una sal de calcio (pantotenato de calcio) <sup>(6)</sup>.</p>_x000D_
<p>&nbsp;</p>_x000D_
<p><span style="text-decoration: underline;">VITAMINA C</span>: de entre la multitud de funciones biol&oacute;gicas que tiene la vitamina C, participa en la s&iacute;ntesis de col&aacute;geno por lo que participa en el mantenimiento estructural de los cart&iacute;lagos y ligamentos, huesos, dientes y enc&iacute;as, piel y m&uacute;sculo y endotelio vascular. Contribuye al metabolismo energ&eacute;tico por lo que es muy importante para la funcionalidad muscular, protege frente al da&ntilde;o oxidativo y es esencial para el buen funcionamiento del sistema inmunitario <sup>(7,8)</sup>.</p>_x000D_
<p>&nbsp;</p>_x000D_
<p><span style="text-decoration: underline;">D-RIBOSA</span>: es una mol&eacute;cula simple de carbohidratos que se encuentra en todas las c&eacute;lulas del cuerpo humano. El estr&eacute;s f&iacute;sico puede aumentar la p&eacute;rdida de nucle&oacute;tidos (como ATP, ADP y AMP) del coraz&oacute;n y de los m&uacute;sculos esquel&eacute;ticos. D-Ribosa es fundamental en la producci&oacute;n continua de ATP, la mol&eacute;cula que da a nuestros m&uacute;sculos y corazones la energ&iacute;a que necesitan para realizar. La ribosa ayuda a la producci&oacute;n de energ&iacute;a a nivel celular, mejora el tiempo de recuperaci&oacute;n muscular y la resistencia <sup>(9,10)</sup>.</p>_x000D_
<p>&nbsp;</p>_x000D_
<p><span style="text-decoration: underline;">ESPIRULINA</span>: es un superalimento que ofrece prote&iacute;nas m&aacute;s digeribles que las de la carne de vacuno y contiene una sorprendente variedad de elementos nutritivos: vitaminas, minerales, &aacute;cidos grasos esenciales, prote&iacute;nas, &aacute;cidos nucleicos (ADN y ARN), clorofila, y una amplia gama de fitoqu&iacute;micos. Constituye un complemento alimentario de calidad rico en hierro asimilable que contiene m&aacute;s beta-caroteno, hierro, vitamina B12 y &aacute;cido gama linoleico que cualquier otro alimento. Contiene adem&aacute;s vitamina E, calcio, f&oacute;sforo y magnesio. La espirulina es especialmente eficaz en casos de anemia, desmineralizaci&oacute;n y agotamiento. Ayuda a recuperar la forma f&iacute;sica, la energ&iacute;a y la vitalidad y a desintoxicar el organismo. La espirulina es tambi&eacute;n un potente regenerador de la flora intestinal y es un poderoso activador de los mecanismos celulares de desintoxicaci&oacute;n. Nutre y protege al h&iacute;gado y ri&ntilde;ones <sup>(11-13)</sup>. Posee adem&aacute;s propiedades inmunoestimulantes asociadas a su fracci&oacute;n polisacar&iacute;dica (conocida como immulina) y hepatoprotectoras relacionadas con su contenido en carotenoides. Tambi&eacute;n se han investigado las propiedades antiinflamatorias, hipoglucemiantes e hipolipid&eacute;micas de la espirulina, comprob&aacute;ndose que ayuda a disminuir la glucosa, el colesterol total y LDL en sangre, mientras que incrementa el colesterol HDL (colesterol bueno). Las propiedades hipolipid&eacute;micas de la espirulina se han relacionado con un aumento de la actividad de la enzima lipoprote&iacute;na lipasa (LPL), enzima que interviene en el metabolismo y transporte de l&iacute;pidos <sup>(14,15)</sup>. Por &uacute;ltimo, el efecto antiinflamatorio de la espirulina se debe a su contenido en &beta;-caroteno y ficocianinas, que inhiben la expresi&oacute;n de mol&eacute;culas mediadoras de la inflamaci&oacute;n como la interleucina-6 <sup>(13)</sup>.</p>_x000D_
<p>&nbsp;</p>_x000D_
<p><span style="text-decoration: underline;">ASTR&Aacute;GALO</span>: la parte de la planta que se emplea en terap&eacute;utica es la ra&iacute;z. Los componentes activos mayoritarios son saponinas triterp&eacute;nicas y polisac&aacute;ridos. Numerosas investigaciones confirman el efecto inmunoestimulante de la ra&iacute;z que puede ejercer un efecto beneficioso en situaciones en las que el sistema inmunitario se haya comprometido como las situaciones de estr&eacute;s.&nbsp; Parece que la actividad inmunoestimulante est&aacute; asociada a su fracci&oacute;n polisac&aacute;rida. En un estudio reciente se evalu&oacute; el efecto anti-estr&eacute;s del astr&aacute;galo en un modelo de estr&eacute;s inducido. Los resultados fueron muy concluyentes observando que la administraci&oacute;n de astr&aacute;galo reajustaba los niveles de ciertos transmisores neuroqu&iacute;micos implicados en el estr&eacute;s. Se detect&oacute; una reducci&oacute;n significativa de la tirosina hidroxilasa en las neuronas del locus coeruleus y un aumento de la actividad colin&eacute;rgica en el hipot&aacute;lamo mejorando el aprendizaje espacial, la memoria y reduciendo el estr&eacute;s <sup>(16,17)</sup>.</p>_x000D_
<p>&nbsp;</p>_x000D_
<p><span style="text-decoration: underline;">ENZIMAS VEGETALES</span>: favorecen eficazmente la digesti&oacute;n de prote&iacute;nas, hidratos de carbono, grasas y otros nutrientes, apoyando los procesos digestivos. Las enzimas se encuentran en todos los animales y plantas y son esenciales para mantener un buen funcionamiento del organismo. Las enzimas digestivas son uno de los tres grandes grupos de enzimas que nuestro organismo necesita para funcionar y est&aacute;n espec&iacute;ficamente involucradas en el proceso de la digesti&oacute;n. Nuestro sistema digestivo produce las enzimas digestivas necesarias para descomponer los alimentos en part&iacute;culas m&aacute;s peque&ntilde;as que el organismo puede absorber y utilizar. Si la producci&oacute;n de enzimas es deficiente el proceso digestivo no es completo y puede acarrear molestias digestivas como pesadez, hinchaz&oacute;n, flatulencia y ardores, as&iacute;́ como favorecer las alergias alimenticias. La producci&oacute;n de enzimas puede verse reducida por una dieta inadecuada, el estr&eacute;s, alguna enfermedad o sencillamente por la edad <sup>(18-22)</sup>.</p>_x000D_
<p>Las proteasas disocian las prote&iacute;nas en general. La papa&iacute;na es una enzima proteol&iacute;tica que digiere las prote&iacute;nas inertes y mejora la digesti&oacute;n <sup>(23)</sup>. La bromelina no s&oacute;lo metaboliza las prote&iacute;nas, sino que adem&aacute;s mantiene en buen estado los vasos sangu&iacute;neos y tiene efectos antiinflamatorios. Una inadecuada digesti&oacute;n de las prote&iacute;nas puede dar lugar a diversos problemas de salud <sup>(22)</sup>. Las enzimas amilasa, maltasa e invertasa disocian los hidratos de carbono. La maltasa disocia especialmente la malta, los cereales y los az&uacute;cares simples y la invertasa disocia especialmente la sacarosa. La lactasa facilita la digesti&oacute;n de productos l&aacute;cteos. La celulasa y hemicelulasa facilitan la digesti&oacute;n de la fibra que se encuentra en las frutas y verduras. La lipasa disocia la grasa. La fitasa es importante para la absorci&oacute;n de minerales. La <em>alfa</em>-galactosidasa ayuda a disociar los oligosac&aacute;ridos presentes especialmente en las legumbres. La pectinasa disocia la pectina que se encuentra en muchas frutas y verduras. La glucoamilasa disocia carbohidratos y especialmente convierte los polisac&aacute;ridos en glucosa <sup>(21)</sup>.</p>_x000D_
<p>&nbsp;</p>_x000D_
<p><strong><span style="text-decoration: underline;">Ensayos cl&iacute;nicos:</span></strong></p>_x000D_
<ul>_x000D_
<li><span style="text-decoration: underline;">Colesterol</span>: estudio randomizado, controlado con placebo y doble ciego (3414 pacientes). Disminuye el colesterol total y el LDL de triglic&eacute;ridos con una dosis diaria de 600-900 mg de pantetina (una forma de vit. B5) <sup>(24)</sup>.</li>_x000D_
<li><span style="text-decoration: underline;">Acn&eacute;</span>: estudio randomizado, controlado con placebo y doble ciego (41 pacientes). Reduce las lesiones faciales tras 12 semanas con una dosis diaria de 2.200 mg de &aacute;cido pantot&eacute;nico <sup>(25)</sup>.</li>_x000D_
</ul>

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Solo los usuarios registrados que hayan comprado este producto pueden hacer una valoración.